[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»La Gastronomía Hondureña» font_container=»tag:h2|font_size:30|text_align:center|color:%231e73be» css_animation=»appear»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
La comida típica hondureña, como se suele llamar a nuestra gastronomía, se caracteriza por ser una cocina que mezcla sabores indígenas, españoles y africanos, resultando en degustaciones muy intensas, llenas de colorido e inmensamente agradables al paladar. Los ingredientes más importantes y propios de nuestra dieta son: el maíz, los frijoles, el plátano, el banano verde, el coco, la carne de cerdo y de ternera.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Honduras cuenta con una variedad de platillos tradicionales: La baleada es uno de los platos más representativos de la Gastronomía Hondureña. Está compuesta básicamente; por una tortilla de harina, la cual se dobla y se rellena con frijoles fritos, queso parmisano y crema. Otros le agregan; carne asada o huevos revueltos al gusto, a veces tambien se le agrega aguacate o chorizo pero con cualquiera de estos ingredientes es muy deliciosa. Además de las baleadas, también son populares: La carne asada con chismol, pollo en arroz y maíz, pescado frito con encurtido de cebolla, y el plato típico garifuna que es pescado frito en aceite de coco.
Otros platillos son las montucas, enchiladas, nacatamales de maíz, “mondongo” o sopa de tripa y una abundante selección de frutas tropicales como: mango, papaya, piña, ciruela, zapotes y fruta de la pasión (maracuya). También se preparan con frecuencia la carne a la parrilla, las chuletas de puerco y pollo acompañados con tortillas, frijoles rojos, arroz y, desde luego, plátanos fritos.
En las áeas costeras y en las Islas de la Bahía los mariscos se preparan de diversas maneras y algunos platillos se preparan con coco. Las reas turísticas cuentan con restaurantes de cocina internacional y platillos estilo americano.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Nombres de Comidas, Postres y Bebidas típicas de Honduras:
- Atol de elote (de maiz tierno)
- Elotes
- Tamales
- Tamalitos (elote, cambray, frijoles)
- Alcitrones (Frutas Dulcificadas)
- Atol Chuco (bebida que se sirve usualmente en «huacal» de morro)
- Pasteles de picadillo (empanada de maíz con relleno de verduras o de carne).
- Baleada
- Ayote en miel
- Torrejas
- Pan: Rosquillas, Tustacas, rosquetes, tortas, pan de coco, pan de mínimo.
- Tamal de Elote ó ticuco
- Montucas y tamalitos de elote
- Yuca con Chicharrón
- Sopa de Res
- Sopa de Mondongo (estómago de vaca y pata de puerco)
- Sopa de Caracol
- Sopa de camarón gigante
- Tortas de pescado
- Pescado frito con Tajadas de platano y encurtido
- Tapado
- Carne Asada
- Casamiento (arroz y frijoles)
- Chuleta frita con tajadas de plátano verde
- Pollo frito con Tajadas de plátano verde, ensalada de repollo, chimol, encurtido y salsas
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_empty_space height=»42px»][vc_gallery interval=»5″ images=»77366,77367,77368,77369,77370″ img_size=»300×150″ css_animation=»appear»][vc_column_text]
Bebidas
- Posole
- Ponche de leche
- Pinol
- Horchata
- Jugo de caña de azucar
- Copan Dry
Bebidas Alcoholicas
- Chicha
- Cusuza
- Vino de Coyol
- Timochenko
- Gifiti
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]